top of page

¿Debería de instalar un calentador solar en casa?

Actualizado: 22 mar

Cada vez más personas deciden colocar calentadores solares de agua, especialmente porque el calentamiento de agua ocupa el tercer lugar en el gasto de energía en el hogar.


En esta entrada veremos los beneficios de contar con un calentador de agua solar, así como los puntos a considerar.


Los calentadores solares convierten la energía solar en calor sobre una superficie, que al estar en contacto con un fluido hace que éste se caliente.

Su funcionamiento es realmente muy sencillo.


Los calentadores solares de agua son una manera muy efectiva y barata de calentar el agua de tu casa, que necesitarás para darte un baño o lavar tus platos. Como lo dice su nombre, estos calentadores funcionan gracias a los rayos del sol. Pero, ¿qué pasa con los calentadores solares cuando está nublado? Los rayos de sol no son algo que podamos controlar, sin embargo, algunos calentadores solares cuentan con tanques donde se almacena el agua caliente para usar posteriormente. Estos almacenes de agua, suelen durar unos 3 días, todo dependiendo de la cantidad de agua que se necesite usar. Por esta razón, los calentadores de agua solar no son los más recomendados en zonas geográficas donde las horas de sol al año, no sean demasiadas.


Costos de tener calentador de agua solar.


Aunque los costes iniciales de los calentadores solares son más altos ya que se requiere colocar tubería para integrarlo al sistema de agua de la "casa", los costos de mantenimiento son bajos, es necesario realizar controles de mantenimiento periódicos para asegurarse de que el equipo funciona correctamente y poder prevenir futuras fallas (mantenimientos preventivos).


Ventajas.


  • Permiten un calentamiento de agua limpio y eficiente.

  • Alternativa ideal en zonas con mucha luz.

  • Es un sistema de gran retorno de la inversión inicial.

  • Solución no intrusiva, no produce mucho ruido ni afecta al inmueble.

  • Proporcionan agua caliente durante todo el año.

  • Menor factura energética, ya sea que utilicen calentador eléctrico o de gas.

  • Reducción de la huella de carbono al ahorrar entre 230 y 510 kg. de dióxido de carbono al año.

  • Alta durabilidad y bajo mantenimiento.

  • Bajos costes añadidos a la inversión inicial.

  • Pueden trabajar conjuntamente con otros sistemas de calefacción o agua caliente.

  • Solo se necesitan uno o dos paneles, y en el caso de los métodos pasivos espacio para el tanque de mantenimiento.


Desventajas.


  • Inversión inicial elevada.

  • La efectividad y rendimiento depende de las horas de sol que se reciban.

  • Es un sistema que solo sirve para calentar agua y no puede usarse para alimentar otros dispositivos eléctricos.



No olvides agregar una declaración de cierre


Es importante considerar que aunque el gasto inicial puede ser elevado, con el tiempo tiene más peso los beneficios ambientales y económicos, ya que reducimos la contaminación y el ahorro a largo tiempo llega a ser mucho mayor que la inversión inicial.

 
 
 

Comments


bottom of page